jueves, 7 de agosto de 2025

Dear Leonardo!

 


Dear Leonardo!
 60 x 60 cm
Hahnemühle Museum Etching 350 g
Holger Roick
2025 

#9 Dear Leonardo! (número 21 en la serie de Fibonacci)

«Estimado Leonardo, para mí eres la encarnación de las ciencias de la ingeniería. Te escribo para contarte de un delicado y fundamental cambio en la ingeniería en nuestro tiempo.»                                                                                                                                                                                                   Con la obra Dear Leonardo! concluyo mi serie Mística, Arte y Ciencia, compuesta por nueve piezas, cada una dedicada a una disciplina científica distinta. Comencé en 2021 con la astrología y luego seguí mi intuición. Desde el inicio supe que terminaría con las ciencias de la ingeniería: no solo aplican conocimientos científicos, sino que a menudo los preceden. Quería que esta última obra estuviera dedicada a ti, uno de los más grandes sabios universales y visionario del arte y la ciencia.

Para este acto final quise utilizar la herramienta más poderosa de los ingenieros actuales: la inteligencia artificial.

«Leonardo, yo tenía la ingenua esperanza de lograr –como tú en tu tiempo– un hito en el arte visual.»
Pero en 2025, la IA ya no representa innovación en la creación artística. Por eso decidí realizar la obra como siempre lo había hecho hasta ahora. La conexión contigo establecí a través de tu dibujo "L'Uomo Vitruviano". El ser humano como medida de todas las cosas, como espejo del universo – en mi obra flota en el agua, sus proporciones se disuelven, la simbología cósmica se desvanece: el círculo (lo divino) y el cuadrado (lo terrenal) ya han desaparecido por completo.

«¿Leonardo, te preguntarás por qué 21 figuras extrañas forman una pirámide?»
El número 21 – producto de 3 (estabilidad) y 7 (perfección espiritual) – simboliza plenitud, totalidad y desarrollo creativo como un ciclo que se completa y crea espacio para algo nuevo. Constituye la base para la pirámide, que aparece como símbolo de la ingeniería humana.

«¿Y qué significan esas figuras?»
Una forma ambigua recorre toda la serie – ¿una flor, un árbol, un ángel o el alma? La IA las interpreta como manos; en esta imagen en específico las ve como seres coralinos. Transparentes y vulnerables, se agrupan como acróbatas en una pirámide: un intento de crear algo grandioso pese a su fragilidad, antes de que las nuevas tecnologías vuelvan obsoleta toda obra humana.

«Como puedes ver, querido Leonardo, la pirámide aún se sostiene en tierra firme, pero ojo, está construida sobre arena.»
Amenazada por el mar, puede desaparecer en cualquier momento. La playa, frontera entre tierra (estructura) y mar (inconsciente), es un lugar de transformación. El ser humano se encuentra entre el mundo y el espíritu, entre el caos y el orden. Las figuras transparentes evocan la permeabilidad mental – la búsqueda de claridad y verdad interior. Son personas sencillas, pero con conocimientos técnicos que han creado una maravilla con un aire barroco: llena de contrastes, profundidad espiritual y belleza efímera. Luz y sombra, teatralidad e ilusión se funden en una obra total que conmueve – y que pronto será arrasada por el progreso.

«El ser humano mismo lo ha querido así mi estimado Leonardo, lo nuevo ya se insinúa: sin adornos, perfecto y veloz.»
Quise explicarte esta nueva tecnología: el algoritmo de IA es un procedimiento matemático que aprende de datos, reconoce patrones y toma decisiones – autónoma y eficientemente. Pero esta evolución amenaza nuestra visión del mundo, forjada desde el Renacimiento. Tu perspectiva integral – arte, ciencia, técnica y filosofía como unidad – se ve reemplazada por una visión fragmentada y basada en datos. Donde antes reinaban el conocimiento, la belleza y la armonía, hoy dominan la eficiencia y el control. El Renacimiento medieval se convierte en un nuevo Barroco: la IA automatiza el asombro, genera arte y filosofía, pero sin conciencia del significado.

«Por eso, querido Leonardo, te escribo sobre mi desgana, mi duda y mi miedo de seguir creando.»
¿Hay esperanza? Sí, tal vez, si no permitimos que el suelo nos sea arrancado de debajo de los pies tan fácilmente como lo muestra la imagen. Tal vez, si entendemos la IA no como sustituto, sino como extensión del pensamiento humano. Si no te olvidamos Leonardo da Vinci, sino que aprendemos a reinterpretarte. La IA puede – como tus dibujos – revelar conexiones complejas y tender puentes interdisciplinarios. Pero su existencia nos obliga a repensar la humanidad, la creatividad y la responsabilidad – como lo hizo el Renacimiento.


Fibonacci Stained Glass Project


Serie completa impreso en
Hahnemühle Museum Etching 350 g
90 x 90 cm
Holger Roick
2025

Con la presentación de esta última pieza, la serie promete desencadenar un poderoso diálogo entre el arte y la ciencia. Te invito a dejarte sorprender con la distribuicion te los nueve cuadrados a tu propio gusto. ¡Hay un total de 362.880 posibilidades diferentes!



No hay comentarios: